Centro de Estudios Urbanos y Regionales, XLIV Aniversario: 1975-2019
  • CEUR
    • actualidad
  • ¿Quienes Somos?
    • investigadores CEUR
    • auxiliares del CEUR
    • personal administrativo CEUR
    • contáctenos
    • enlaces
  • Investigaciones
    • investigaciones actuales
      • Consideraciones sobre la gestión metropolitana en Centroamérica. Los casos de El Salvador y Costa Rica.
      • Incidencia de la infraestructura vial en el desarrollo de Ciudad de Guatemala.
      • Expansión de la construcción de la vivienda privada en el municipio de Mixco en el periodo 2005-2014
      • Antecedentes históricos y propuesta para la Gestión del Área Metropolitana de la Ciudad de Guatemala
      • El crecimiento de Mixco y la expansión metropolitana hacia San Raymundo, San Pedro y San Juan Sacatepéquez
    • investigaciones realizadas
  • publicaciones
    • Biblioteca
  • incidencia
  • eventos
Programas de Investigación | Actuales | Realizadas | Fototeca | Biblioteca

Antecedentes históricos y propuesta para la Gestión del Área Metropolitana de la Ciudad de Guatemala

Investigador: Maestro Luis Rafael Valladares Vielman

Este estudio parte de una propuesta de delimitación de Área Metropolitana de la Ciudad de Guatemala (AMCG) ya realizada por el autor. El objetivo es plantear un ente político administrativo para la conducción de esta área geográfica. Para ello se analizarán antecedentes como la planificación realizada en 1956 que dio lugar a la Ley Preliminar de Urbanismo; la promulgación de la Constitución de la República se previó la creación del Distrito Metropolitano. Asimismo lo planteado: en 1972 cuando fue publicado el Esquema Director de Ordenamiento Metropolitano (EDOM), en 1980 se formuló el PLANDEMET y en 1995 el PLANDEUR.

PALABRAS CLAVE :

 

Edificio S-11, 3er nivel, Ciudad Universitaria,
Avenida Petapa y 32 calle, zona 12
Ciudad de Guatemala

Tels.: (502) 2418-7750
(502) 2418-8000 Ext. 81230, 81231 & 81233
Horario de atención: 8:00 a 16:00 hrs.
Email: usacceur@usac.edu.gt