Centro de Estudios Urbanos y Regionales, XLIV Aniversario: 1975-2019
  • CEUR
    • actualidad
  • ¿Quienes Somos?
    • investigadores CEUR
    • auxiliares del CEUR
    • personal administrativo CEUR
    • contáctenos
    • enlaces
  • Investigaciones
    • investigaciones actuales
      • Consideraciones sobre la gestión metropolitana en Centroamérica. Los casos de El Salvador y Costa Rica.
      • Incidencia de la infraestructura vial en el desarrollo de Ciudad de Guatemala.
      • Expansión de la construcción de la vivienda privada en el municipio de Mixco en el periodo 2005-2014
      • Antecedentes históricos y propuesta para la Gestión del Área Metropolitana de la Ciudad de Guatemala
      • El crecimiento de Mixco y la expansión metropolitana hacia San Raymundo, San Pedro y San Juan Sacatepéquez
    • investigaciones realizadas
  • publicaciones
    • Biblioteca
  • incidencia
  • eventos
Programas de Investigación | Actuales | Realizadas | Fototeca | Biblioteca

Consideraciones sobre la gestión metropolitana en Centroamérica. Los casos de El Salvador y Costa Rica

Investigador: MSC. Jorge Aragón González

OBJETIVO GENERAL:

Comprender los procesos de urbanización en dos aglomeraciones urbanas centroamericana que han logrado consolidar modelos de gestión de su territorio metropolitano.

PALABRAS CLAVE :

CONTEXTO:

En el Salvador la experiencia se inicia desde la década de los años noventa, cuando a través del Decreto Legislativo 732, Ley de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Área Metropolitana de San Salvador y de los municipios aledaños, se estableció que el continuo municipal constituiría una única unidad urbanística. El AMSS ocupa una superficie territorial que equivale al 3% del territorio nacional, albergando al 36.43% de la población de ese país. El AMSS está regido por un Consejo de 14 alcaldes que integran dicha unidad territorial. Costa Rica cuenta con plan específico para la gestión del Área Metropolitana de San José. Como respuesta al “Crecimiento Descontrolado” del Valle Central, en 1968 se propuso la delimitación de un área metropolitana con fines de gestión pública por medio de la Ley de Planificación Urbana, 4240, Sin embargo fue hasta 1982, a través del Plan Regional de Desarrollo Urbano Gran Área Metropolitana —GAM— el territorio metropolitano quedó delimitado.





Edificio S-11, 3er nivel, Ciudad Universitaria,
Avenida Petapa y 32 calle, zona 12
Ciudad de Guatemala

Tels.: (502) 2418-7750
(502) 2418-8000 Ext. 81230, 81231 & 81233
Horario de atención: 8:00 a 16:00 hrs.
Email: usacceur@usac.edu.gt