• PUBLICACIONES
    • Boletines
    • Documentos para la historia
    • Historia Politica Tomo III
    • Historia Politica Tomo II
    • Historia Politica Tomo I
    • Tres momentos en la historia
    • Proceso de urbanizacion
    • Memorias para la historia Tomo II
    • Memorias para la historia Tomo I
    • Arbenz. La palabra viva
    • Revolucion en el aea rural
    • Bajo Vigilancia
  • BIBLIOTECA
    • Material para consulta
  • INVESTIGACIONES ACTUALES
    • El recurso hidrico del municipio de Guatemala
    • Crecimiento urbano y contaminacion del Lago de Amatitlan: el caso de Villa Canales y Villa Nueva, 2005 - 2014.
    • Sub Región Sur del Área Metropolitana de la ciudad de Guatemala: elementos para su análisis e interpretación
    • Mujeres, mineria y migrantes de San Jose del Golfo, Guatemala. 2012-2014.
    • Génesis y desarrollo del Anillo Periférico en la ciudad de Guatemala
    • Actualizacion del estudio del problema de movilidad urbana en el municipio de Guatemala
    • La Gentrificacion en el Centro Historico de la Ciudad de Guatemala. Estudio de caso. Complejo habitacional Historico I.
    • Poblaciones en terrenos vulnerables urbanos y rurales. percepcion y construccion social del riesgo.
    • Los retos de la planificacion urbana y el ordenamiento territorial ante los desastres en Guatemala. Tercera Fase: Planes urbanos y de ordenamiento territorial
  • INVESTIGACIONES REALIZADAS
  • CEUR
Imagen
visita planta lo de coy, 5 de marzo de 2015. Fotografías Claudia Portillo.

Esta actividad solicitada por Dirección, permitió adquirir datos importantes en materia de investigación en el tema del agua, adquirir conocimiento práctico al visualizar el proceso de dicha planta y a l mismo tiempo poder establecer  lazos de comunicación que nos aporten datos y apoyo en el área de investigación. 


El recurso hídrico del municipio de Guatemala:
análisis de la situación actual y perspectivas futuras

Claudia Maribel Portillo Morales & Bayron Geovany González Chavajay

El aumento de población y su  inadecuada  distribución, aunado al acelerado proceso de expansión urbana y el incremento en las actividades económicas y productivas, ejercen una fuerte presión sobre los recursos naturales especialmente sobre los recursos hídricos.

La  problemática  que enfrentan los recursos hídricos del AMCG abarca múltiples factores: el rápido proceso de urbanización,  el manejo inadecuado de los desechos sólidos y líquidos, las actividades industriales; así como la carencia de un sistema de alcantarillado funcional sanitario para la disposición y tratamiento  de aguas servidas y excretas.

Esta investigación tiene como objeto relacionar el aumento poblacional, los cambios en el uso del suelo y las actividades humanas sobre los recursos hídricos del municipio de Guatemala, a un nivel de caracterización, pretendiendo  ser una herramienta de apoyo a los distintos actores clave  para el manejo de los recursos hídricos, donde su principal característica  es levantamiento  de características ambientales, sociales y económicas del recurso hídrico.

El estudio pretende que el CEUR  tenga información actualizada sobre la dinámica de los recursos naturales y la presión que ejerce el crecimiento poblacional sobre ellos en el AMCG. Aunque este estudio no  resolverá ningún conflicto ambiental, contendrá  información sobre el estado actual de los recurso hídricos y constituirá una  herramienta que permite consolidar y difundir la información ambiental de una manera sencilla y rigurosa, que permita su uso y control por los distintos actores para la toma de decisiones .

Edificio S-11, 3er nivel, Ciudad Universitaria,
Avenida Petapa y 32 calle, zona 12
Ciudad de Guatemala

Tels.: (502) 2418-7750
(502) 2418-8000 Ext. 81230, 81231 & 81233
Horario de atención: 8:00 a 16:00 hrs.
Email: usacceur@usac.edu.gt