Centro de Estudios Urbanos y Regionales, XLIV Aniversario: 1975-2019
  • CEUR
    • actualidad
  • ¿Quienes Somos?
    • investigadores CEUR
    • auxiliares del CEUR
    • personal administrativo CEUR
    • contáctenos
    • enlaces
  • Investigaciones
    • investigaciones actuales
      • Consideraciones sobre la gestión metropolitana en Centroamérica. Los casos de El Salvador y Costa Rica.
      • Incidencia de la infraestructura vial en el desarrollo de Ciudad de Guatemala.
      • Expansión de la construcción de la vivienda privada en el municipio de Mixco en el periodo 2005-2014
      • Antecedentes históricos y propuesta para la Gestión del Área Metropolitana de la Ciudad de Guatemala
      • El crecimiento de Mixco y la expansión metropolitana hacia San Raymundo, San Pedro y San Juan Sacatepéquez
    • investigaciones realizadas
  • publicaciones
    • Biblioteca
  • incidencia
  • eventos
Recientes | Diplomados 2012-2016
2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023

EVENTOS 2016

 

Áreas Metropolitanas y Ciudades Medias


 

Pluralismo Jurídico

 

Emigración de guatemaltecos
Ciudades Intermedias, desarrollo rural y alianza para la prosperidad
Raúl Aguilar Batres y el desarrollo urbano en la Ciudad de Guatemala

 

Impactos de la violencia urbana en Guatemala
Desarrollo Rural en Guatemala
Vulnerabilidad y Riesgo Urbano

Vulnerabilidad y Riesgo Urbano
XIII Feria Internacional del Libro -FILGUA- 2016
El problema de la VIVIENDA SOCIAL en Guatemala
Abastecimiento de AGUA en el Área Metropolitana de la Ciudad de Guatemala
La congestión del tránsito en la Ciudad de Guatemala
Implicaciones del Ordenamiento Territorial en Guatemala

La nueva Guatemala de la Asunción: economía política, crecimiento urbano y urbanización 1898-1931,

Tomo I.

Dr. Eduardo Antonio Velásquez Carrera

La nueva Guatemala de la Asunción 1898-1954, Tomo I

El CEUR presenta la serie “La Nueva Guatemala de la Asunción: Economía Política, Crecimiento Urbano y Urbanización, 1898-1954”, del economista y sociólogo, Eduardo Antonio Velásquez Carrera. La serie consta de tres tomos. En este primero, se trata el lapso comprendido entre 1898 y 1931. En el primer capítulo de este tomo, se da a conocer en términos generales, la ciudad neocolonial, comercial y/o mercantil y el legado de la dictadura de Estrada Cabrera, en la transición de la ciudad “del Portal del Señor” a la Ciudad de Guatemala, “Cosmopolita y Metropolitana” de sus verdaderos inicios, de comienzos del primer quinquenio de la década de los cincuenta del siglo XX. Todo ello, en el marco de una transición mayor: La que sucede de la Economía nacional y sociedad mercantil y de servidumbre hacia la Economía Capitalista Exportadora en nuestro país. En el Capítulo II, se analiza el periodo, que corre de 1920 a1931, desde la caída del dictador de los veintidós años, el Licenciado Manuel José Estrada Cabrera hasta la llegada al poder del General Jorge Ubico Castañeda.


Edificio S-11, 3er nivel, Ciudad Universitaria,
Avenida Petapa y 32 calle, zona 12
Ciudad de Guatemala

Tels.: (502) 2418-7750
(502) 2418-8000 Ext. 81230, 81231 & 81233
Horario de atención: 8:00 a 16:00 hrs.
Email: usacceur@usac.edu.gt